Radio Caravana en el día de la mujer rural

364

Cuando desde Goteo me pidieron que definiera el carácter social del proyecto de Radio Caravana pensé inmediatamente en dos términos indispensables, feminista y rural.

Y es que para nosotras es impensable imaginar una radio itinerante, que va a recorrer todos los pueblos menores de 10.000 habitantes de nuestra región, sin estas dos componentes.

Porque en nuestra experiencia hemos comprobado que las mujeres son los motores del mundo rural, las verdaderas artífices de la lucha contra el despoblamiento, y las mayores responsables de la conservación de sus costumbres, tradiciones, folklore y sabiduría.

Durante décadas han sido ellas las responsables de salvaguardar la identidad de los pueblos y generar comunidad y convivencia, de dinamizar sus fiestas y afianzar sus costumbres, de conservar su cultura y sus tradiciones. La práctica totalidad de los movimientos sociales en entornos rurales están protagonizados esencialmente por mujeres y acuden siempre voluntariosas a cualquier iniciativa que ayude a preservar las señas identitarias de cualquier municipio o región.

Por ello, en esta travesía que se iniciará si este proyecto sale adelante, las mujeres rurales gozarán del protagonismo que merecen y serán las responsables de promover un entorno igualitario, diverso y respetuoso, en el que se reconocerá su valor e importancia en la conservación del mundo rural.

Pero esta emisora no solo defiende el carácter social y de cuidado de la mujer rural, sino también su carácter emprendedor y transformador, porque hoy en día son el referente instigador de la economía de cualquier municipio y porque durante años han soportado la infravaloración de su trabajo, casi siempre deslucido en un ambiente familiar y precario, pero que era el corazón productivo de muchas economías..